TRANSMISIÓN TELEVISIVA CAPTÓ UN ATAQUE ISRAELÍ A UN CUARTEL DE SIRIA

La escena fue captada mientras una periodista de una emisora libanesa en Damasco analizaba la situación en el sur de Siria, donde la minoría drusa está bajo asedio de las tropas gubernamentales mientras las Fuerzas de Defensa de Israel intervienen para protegerla

Una periodista libanesa realizaba un análisis en vivo cuando un misil impactó a pocos metros del lugar. La escena, captada por el canal Al Mayadeen, mostró el momento exacto en que un proyectil israelí alcanzó el cuartel del Estado Mayor sirio, en las afueras de Damasco. La imagen se viralizó de inmediato: el destello, la explosión y la reacción de la reportera, que desapareció del encuadre segundos después del estruendo.

El video fue difundido luego por el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, como evidencia del operativo y advertencia directa al régimen sirio. “Israel no abandonará a los drusos en Siria”, afirmó el funcionario, al tiempo que prometió que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) intensificarán su ofensiva si las tropas sirias no se retiran del sur del país.

El bombardeo se enmarca en la creciente tensión en la provincia de Sweida, bastión de la minoría drusa, donde se registran enfrentamientos desde el domingo. Los choques entre milicias drusas y tribus beduinas sunitas se agravaron con la intervención del régimen, acusado de actuar en alianza con los beduinos.

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), ya se contabilizan al menos 248 muertos, entre ellos 92 drusos (21 de ellos ejecutados sumariamente), 138 efectivos del régimen y 18 beduinos aliados. Las FDI aseguraron que su ataque fue “quirúrgico”, dirigido a la entrada del cuartel general, y que seguirán monitoreando la situación para proteger a la población drusa.

En Israel, la tensión también se trasladó a los Altos del Golán, donde ciudadanos drusos intentaron cruzar hacia Siria para apoyar a sus pares. Varios fueron detenidos. Paralelamente, líderes drusos convocaron a una huelga general en solidaridad con las víctimas, y pidieron a la comunidad internacional que intervenga ante la escalada del conflicto.

El primer ministro Benjamín Netanyahu respaldó la ofensiva militar, afirmando que no permitirá que el sur de Siria se convierta en “un segundo Líbano” bajo influencia iraní. Mientras tanto, la guerra se volvió visible en pantalla: una periodista frente a cámara, testigo involuntaria de la violencia que no cesa en Medio Oriente.